retiracion de motos
Retiran cerca de 100 motos al día por irregularidades

A una semana del inicio del operativo contra motociclistas que no cumplan con lo establecido en el Reglamento de La Ley de Movilidad y Transporte del Estado, la Policía Vial ha retirado 638 motos, lo que representa al menos 91 al día.
De acuerdo con el secretario de Seguridad del Estado, Daniel Velasco, el 60% de estos vehículos fueron retirados por falta de papeles que pudieran acreditar la propiedad del conductor, mientras que el 40% restante fue debido a la falta de placas.
Además, dijo que durante la primer semana de la estrategia (la cual será aplicada de manera permanente durante todo el sexenio) fueron puestos también dos mil 921 folios por “infracciones menores”. La cifra representa el 12% del total de multas aplicadas durante 2018, año en el que se pusieron menos multas a motociclistas de todo el lustro pasado (24 mil 938 infracciones).
El operativo fue iniciado con la finalidad de garantizar la seguridad de los motociclistas en cuanto a los elementos de seguridad requeridos, así como el evitar que este tipo de vehículos sea utilizado para delinquir, según expresó en rueda de prensa el coordinador el Gabinete de Seguridad, Macedio Tamez Guajardo.
“Sabemos con certeza que numerables delitos se comenten a bordo de motocicletas. En todas las ciudades de Jalisco y de manera muy importante en la Zona Metropolitana de Guadalajara, para asaltar, para transportar el material robado, para huir a la autoridad, de manera que existen bandas de motociclistas que sin control alguno recorren las calles de la ciudad, presentando un riesgo para la sociedad”, expresó.